GUÍA DOCENTE | |
---|---|
Nombre de la asignatura: | Derecho civil II: contratos. Compraventa inmobiliaria |
Código: | 705714 |
Titulación en la que se imparte: | Curso de Formación Superior en Administración de fincas |
Departamento y Área de Conocimiento: | Ciencias Jurídicas/Derecho Civil |
Carácter: | Obligatoria |
Créditos ECTS: | 7 |
Curso y cuatrimestre: | Primer curso / 2º cuatrimestre |
Profesorado: | Profa. Dra. Dña. María Victoria Jiménez Martínez |
Horario de tutoría: | Las tutorías se realizarán a través del Aula Virtual |
Idioma en el que se imparte: | Español |
Esta asignatura se destina a los alumnos de primer curso del Estudio Propio de Grado en Administración de Fincas impartiéndose en el segundo cuatrimestre.
En ella se estudia una parte importante del Derecho civil que es la relativa al Derecho civil patrimonial. Esta materia comprende las normas e instituciones a través de las cuales se realizan y ordenan las actividades económicas del hombre, por lo que su trascendencia es enorme en la realidad práctica.
En este sentido, se estudia la teoría general del contrato, los tipos contractuales más importantes en la actualidad y referidos a la actividad inmobiliaria y se exponen unas pequeñas nociones de la responsabilidad que genera su incumplimiento. Asimismo también se estudia la responsabilidad civil extracontractual.
Por otro lado, su carácter vertebrador del se hace patente si tenemos en cuenta que su contenido es preciso señalar que esta asignatura se configura como núcleo central del Derecho y donde se ven reflejadas las otras áreas de conocimiento, que en algunos casos constituyen meras especialidades de la materia civil tratada, como ocurre con la contratación mercantil e incluso la contratación laboral y administrativa.
Esta es una de las partes del Derecho donde el alumno puede encontrar una aplicación práctica más inmediata de la materia estudiada, como es el caso de los tipos contractuales en particular. Contratos como el de compraventa o arrendamiento se imbrican habitualmente en la vida cotidiana de las personas, por lo que los alumnos encontrarán un aliciente especial para obtener las habilidades propias de esta asignatura.
